Ir al contenido principal

LA REHABILITACIÓN DEL TOBILLO


LA REHABILITACIÓN DEL TOBILLO


Los dos objetivos de la rehabilitación son:
  1. Disminuir la inflamación
  2. Fortalecer los músculos que rodean el tobillo.
La inflamación puede reducirse manteniendo el tobillo lo más elevado posible y con la utilización adecuada de la compresión. Realizar ejercicios para fortalecer el tobillo. 

TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA: 

Hidroterapia:
 Es el uso del agua como medio terapéutico y recuperador. Puede tener efectos diuréticos, hipnóticos, sedantes o estimulantes. 
Crioterapia: 
La aplicación de frío a los tejidos corporales con el propósito de aliviar el dolor y reducir la hinchazón.
Ultrasonidos:
 Con efectos: analgésico, antiespasmódico, sedante, aumenta el metabolismo local. Para el tratamiento de las lesiones de partes blandas de tobillo no encuentra estudios de calidad que apoyen la eficacia del ultrasonidos
Electroterapia: Su uso típico precisa de unos electrodos que crean una contracción de la musculatura adyacente, reduciendo el edema mediante la expulsión del flujo del tejido afectado.  
Los campos electromagnéticos pulsantes muestran también eficacia en lesiones de tobillo
La movilización activa es el tratamiento de elección en los esguinces de tobillo
No hay suficiente evidencia científica de que el tratamiento enzimático, las cremas tópicas, los cambios térmicos y que las infiltraciones aporten beneficios en el tratamiento del esguince de tobillo


REHABILITACIÓN PROPIOCEPTIVA: 

Las técnicas de rehabilitación propioceptiva se basan en ideas aceptadas por la neurofisiología y su finalidad es obtener estabilidad postural y control de la movilidad.
Todas estas técnicas se basan en la idea de que los movimientos de las vértebras se realizan en una dirección oblicua y en rotación . 
Para la rehabilitación del tobillo: 
Los ligamentos toman por lo menos 6 semanas para curar, y la hinchazón puede estar presente por meses. Durante este tiempo, un fisioterapeuta, puede ayudarle a recuperar la función del tobillo. Mientras usted mejora, necesitará recuperar su capacidad de movimiento con ejercicios de flexión y estiramiento. Éstos evitarán que su tobillo se ponga rígido.
Después, usted necesitará fortalecer los músculos alrededor del tobillo. En las primeras etapas de recuperación serán utilizados probablemente, ejercicios Isométricos o de estiramiento, en los cuales los músculos se ejercitan, pero la coyuntura se mantiene inmóvil. Éstos permiten que usted ejercite el tobillo a diversos ángulos, mientras que evitan las posiciones más dolorosas.
Los ejercicios isométricos le ayudarán a reducir el dolor y la hinchazón. 
Los ejercicios de equilibrio son especialmente importantes después de una lesión en el ligamento del tobillo. Una vez que se daña el ligamento, los nervios no pueden recibir y enviar la información necesaria al cerebro acerca de la posición del tobillo. Los ejercicios del balance ayudan a restaurar esta comunicación, entrenando de nuevo a los nervios. 
La etapa final de la rehabilitación consiste en llevar más lejos los ejercicios de fortalecimiento. Los ejercicios cinéticos limitados son populares porque imitan actividades que usted hace a través del día, y no requieren ningún equipo de alta tecnología.
Una vez que usted vuelva a su actividad normal, puede ser necesaria una venda o un sostén para el tobillo, en los primeros meses, para prevenir volverse a lastimar.
Cuanto antes se mueva después de su lesión, es menor la fuerza que usted pierde y más rápidamente se recuperara su movilidad completa. Cuánto antes sea reestablecido el movimiento normal, es menos probable que usted se lesiones otra vez.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...