RUTINA PARA TONIFICAR LAS PIERNAS
CARACTERÍSTICAS
Para definir debe tenerse un nivel de grasa adecuado Lo que hay que hacer es un trabajo cardiovascular adecuado, es decir, un ejercicio aeróbico continuo (como correr, caminar, etc.
Las personas que no observan resultados al cabo de un tiempo es porque no ha mantenido una intensidad adecuada del ejercicio.
Para definir la parte muscular, para el nivel normal son 15 – 20 repeticiones para estilizar las piernas. También se puede hacer por tiempo.
TIEMPO DE DURACIÓN DEL PLAN:
Series y repeticiones : circuito por tiempo (realizaremos todas las repeticiones posibles de 30 segundos de cada ejercicio, intentando que el descanso entre cada ejercicio sea mínimo. Realizar este circuito 3 veces con un descanso entre cada circuito de 1 minuto). Circuito por series (3 series de 20 repeticiones de cada ejercicio. El tiempo de descanso será el mismo que el circuito por tiempo).
EJERCICIOS
1. ZANCADA LARGA
La zancada consiste en hacer un paso lo más largo posible y manteniendo la espalda recta. Si realizamos la zancada con la pierna izquierda, la rodilla derecha bajará hacia el suelo estando lo más recta posible. De esta manera conseguirás trabajar cuadriceps (parte delantera del muslo), isquiotibiales (parte trasera del muslo) y el glúteo.
Dentro de las zancadas estarían dos variantes: la zancada corta (que trabaja especialmente los cuadriceps) y para más nivel existe la zancada rumana, para la que requeriremos una silla (apoyaremos una de los pies en la silla, y avanzaremos con la pierna inversa hacia delante. A partir de aquí bajaremos hasta dónde podamos).
Truco zancada larga: (En la oficina: olvídate de los ascensores y sube las escaleras a pie, siempre de 2 en 2 y con un ritmo continuo). (En la playa: realizar la zancada en la orilla, que el agua esté a la altura de los tobillos así de esta manera conseguiremos que el ejercicio tenga una intensidad mayor porque al hacer el paso hacia adelante hundiremos el pie en la arena y la recuperación será más difícil por el peso añadido del agua en combinación con la arena).
2. SENTADILLA
La sentadilla sumo es una variante de la sentadilla pero con la diferencia que en un único ejercicio consigues trabajar cuadriceps, isquiotibiales y abductores. Ejecución: abrimos las piernas con los pies hacia el exterior, flexionaremos las rodillas hasta más de 90 grados o que el glúteo se quede a dos palmos del suelo, siempre con la espalda recta, y bajamos.
3. ELEVACIONES LATERALES
Para la realización de este ejercicio deberemos iniciarlo cogidos a una silla de respaldo alto. Nos cogeremos con ambas manos y elevaremos una de las piernas de forma lateral (abducción de pierna) mientras la otra continuará como apoyo siempre recta. La pierna elevada debe mantener totalmente extendida. Con este ejercicio trabajaremos especialmente los abductores y glúteo.
4. FLEXIÓN DE TOBILLO
Para la realización de este ejercicio deberemos estar sentados y elevar los pies manteniéndolos en el aire) y colocando un peso en la punta de los pies. Para llevarlo a cabo haremos movimientos de flexión y extensión del tobillo. Con este ejercicio conseguimos trabajar los músculos tibiales.
5. EXTENSIÓN DE CADERA Y FLEXIÓN DE RODILLA.
Nos cogemos a una silla con ambas manos y elevamos la pierna a trabajar hacia detrás. Una vez la tengamos estirada completamente, flexionamos la rodilla hacia nosotros trabajando de esta manera la musculatura isquiotibial y el glúteo.
6. GEMELOS
Colocados de pie, procedemos a una extensión de tobillo (es decir, subir y bajar talones con la parte de los dedos apoyada en el suelo). De esta manera conseguimos reforzar los gemelos.
ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO ESTA RUTINA DE ENTRENAMIENTO, ESPERO QUE OS ANIMÉIS A COMENTAR ESTA PUBLICACIÓN Y DEJÉIS VUESTRAS SOLICITUDES DE INFORMACIÓN PARA QUE PUEDA PONER INFORMACIÓN ADECUADA A VUESTRA NECESIDADES!!!
Comentarios
Publicar un comentario