Ir al contenido principal

Importancia del calentamiento antes del ejercicio

Importancia del calentamiento antes del ejercicio


El calentamiento estiramiento de los músculos es fundamental a la hora de emprender cualquier actividad física o deportiva. Con una rutina simple pero bien hecha, podemos prevenir esguinces,desgarros torceduras que nos pueden provocar graves fracturas.


 De acuerdo con los expertos del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Músculo-esqueléticas y de la Piel de Estados Unidos, una de las lesiones más comunes es la de tobillo y para evitarla aconsejan realizar siempre un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deporte, y sobre todo, no realizar actividades para las cuales no se esté bien entrenado. Otra recomendación es asegurarse de que los zapatos que utilizamos se ajusten a los pies de manera apropiada y que protejan el tobillo y otras articulaciones de un esfuerzo innecesario.

Para qué sirve el calentamiento?

Se conoce como calentamiento a la serie de ejercicios y movimientos suaves que debemos realizar antes de cualquier deporte principal y que ayudan a que el cuerpo se vaya preparando yadaptando a las distintas fases de dicha actividad. 


Uno de los objetivos principales del calentamiento es prevenir las lesiones y restablecer la movilidad de las articulaciones. Según los médicos del deporte, el calentamiento debe incluir:

  • Ejercicios de movilidad articular, para preparar las articulaciones
  • Actividades de elevación del pulso, para preparar el aparato cardiovascular
  • Suaves estiramientos sostenidos, para preparar los músculos, ligamentos asociados y tejidos conectivos
  • Movimientos relativos a la actividad propiamente dicha, parapreparar el aparato neuromuscular.
Objetivos del calentamiento:

- Preparar al individuo física, fisiológica y psicológicamente para un esfuerzo posterior.
- Evitar el riesgo de lesiones.
- Toma de conciencia con la actividad que se va a realizar.
- Sistema muscular: Favorecer la contracción muscular.
Aumento de la temperatura muscular.
- Sistema nervioso: Facilita la inervación muscular.
- Sistema cardio- muscular: Aumento de la frecuencia cardiaca.
Aumento del volumen de sangre.
Mayor aporte de oxígeno.
- Sistema respiratorio: Aumento de la respiración (Más oxígeno a la sangre).
Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...