Ir al contenido principal

Los beneficios de nadar

Los beneficios de nadar


Nadar tiene beneficios más allá del propósito de supervivencia mencionado por Sheldon Cooper en The Big Bang Theory: “Los cascos polares se están derritiendo Leonard, en poco tiempo saber nadar ya no será opcional”. Aunque pueda ser una actividad contraindicada para algunas personas, en general se considera como uno de los deportes más completos y beneficiosos, y por eso vamos a hablar de la natación en este artículo.

No tienes que soportar tu propio peso

La gran diferencia de la natación sobre prácticamente todos los otros deportes es que la densidad del agua contrarresta los efectos de la gravedad, liberándote de tener que cargar con tu propio peso. Además de una mayor sensación de libertad, la principal ventaja es que tus articulaciones descansan.

Un deporte muy completo

Para desplazarte en el agua, tienes que usar los músculos tanto de los miembros inferiores como de los superiores. En los diferentes movimientos de la natación haces trabajar prácticamente todos los músculos de tu cuerpo. Es una gran ventaja frente a deportes populares como correr o practicar bicicleta, que tienden a desarrollar mucho las piernas en detrimento de los brazos. Además, nadar tiende a reafirmar la figura en su conjunto.

Potencia la resistencia

Uno de los mayores beneficios de nadar es que se trata de un esfuerzo constante y regular durante un plazo de tiempo relativamente largo, es decir: un deporte de resistencia. Si lo practicas con regularidad mejorarás tu capacidad respiratoria a la vez que fortalecerás tu corazón.

Muy relajante

Tanto el ambiente (estar sumergido en agua) como el tipo de ejercicio (lento y regular, con una fuerte componente respiratoria) hacen que nadar sea una actividad muy relajante. Cuando estás un poco cansado, puedes pararte a un lado de la piscina y con un mínimo apoyo del brazo, tendrás el resto del cuerpo libre de moverse suavemente en el agua, una sensación muy agradable.

Algunos inconvenientes de la natación

Aunque los beneficios son mayoritarios, hay que reconocer que la natación tiene algunas cosas en contra. Por ejemplo, en invierno, por muy caliente que esté el agua, cuesta mucho motivarse a ir a la piscina si hace frío fuera. Otro pequeño inconveniente es que a algunas personas pudorosas les puede dar un poco de reparo que otras personas las vean en bañador. Más problemático es el tema del coste. Aunque suelen haber piscinas públicas, y aunque solo cueste 3€ una sesión, si quieres que sea tu deporte principal y practicarlo regularmente (dos veces a la semana), te acaba costando más de 300€ al año. También está el riesgo de contraer verrugas o pillar un virus (aunque hay formas de protegerse).
Por otro lado, hay que destacar que algunas personas pueden tener contraindicaciones para ir a nadar. Son casos muy concretos pero tenemos que mencionarlos si queremos hacer un artículo completo.
En primer lugar, las infecciones (angina, sinusitis, otitis, etc) son incompatibles con la natación, al igual que algunos problemas respiratorios.
Por otra parte, las personas que sufren de algunas dolencias relacionadas con la piel pueden tener cierta contraindicación para ir a nadar.
Otras, las que por su enfermedad tienen un riesgo de sufrir un desvanecimiento (por ejemplo los epilépticos o algunos diabéticos) deberían consultar con su médico para asegurarse primero puede practicar la natación sin riesgo.
En caso de lumbalgia, la natación está recomendada pero algunos movimientos están contraindicados. En general se recomienda nadar de espaldas y no practicar el estilo libre (crol).

Una reclamación

Para terminar el artículo, me gustaría pasar una queja. En verano, cuando abren las piscinas al aire libre, en muchos ayuntamientos se cierran las piscinas cubiertas. Entiendo que pueda haber un cierre (que debería ser relativamente corto) por tema de mantenimiento, pero no puedo concebir que se prive así a las personas que quieren nadar del lugar natural para ello. Las piscinas al aire libre tienen un claro propósito lúdico y es imposible ir allí con la idea de hacer largos. Es decir que los nadadores se quedan sin sitio durante varios meses.
Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...