Ir al contenido principal

Tipos de ejercicio


Los ejercicios pueden ser aeróbicos o anaeróbicos, conceptos que se refieren a la forma en que el organismo obtiene la energía. Si precisa oxígeno, se denomina aeróbicoy si no lo necesitaanaeróbico.
Si lo que se pretende es perder peso, hay que tener en cuenta que aunque con el ejercicio aeróbico se queman grasas, es conveniente combinarlo con el ejercicio anaeróbico para incrementar la musculatura.


Lo mejor para la salud: combinar ambos ejercicios

En realidad, los dos tipos de ejercicio intervienen al realizar cualquier actividad física, por lo quelo correcto sería decir que un ejercicio es predominantemente aeróbico o predominantemente anaeróbico.
El ejercicio aeróbico sirve para trabajar la resistencia y la capacidad pulmonar, pero ambos ejercicios, aeróbico y anaeróbico, hacen trabajar el sistema circulatorio y el corazón. Durante la práctica del ejercicio anaeróbico se obliga al corazón a bombear la sangre rápidamente durante un breve periodo de tiempo, y esto ayuda a fortalecer el sistema circulatorio. Combinar y alternar ambos ejercicios es, pues, beneficioso para el organismo.
Si lo que se pretende es perder peso, hay que tener en cuenta que aunque con el ejercicio aeróbico se queman grasas, es conveniente combinarlo con el ejercicio anaeróbico para incrementar la musculatura. Al ejercitar el cuerpo con pesas, el cuerpo también necesita quemar calorías para generar más musculatura, aunque la pérdida de peso tardará más en apreciarse. A largo plazo, el aumento de masa muscular contribuye a eliminar el exceso de grasa y a controlar el peso.

El ejercicio aeróbico


El ejercicio aeróbico se basa en el desarrollo de actividades con menor intensidad que las realizadas en el ejercicio anaeróbico, pero durante periodos de tiempo más largos (andar, correr, nadar y montar en bicicleta), con el objetivo de conseguir mayor resistencia. Para obtener la energía necesaria para realizar estas actividades, es preciso quemar hidratos y grasas, y para ello se necesita oxígeno. Las personas que quieren adelgazar suelen realizar este tipo de ejercicio porque quema grasa y, además, al utilizar mucho oxígeno, incrementa la capacidad pulmonar y es beneficioso para el sistema cardiovascular.
A diferencia del ejercicio anaeróbico, el aeróbico no aumenta la masa muscular.
Para calcular la intensidad del ejercicio aeróbico se miden las pulsaciones cardiacas por minuto. El máximo número de pulsaciones por minuto (NPM) que se consideran seguras para un corazón sano se calcula empleando una constante de 220 (en el caso de los hombres) y 210 (para las mujeres), a la que se le resta la edad del sujeto. Por ejemplo, en el caso de una mujer de 45 años, su NPM sería 210-45 = 165.
De acuerdo a estos parámetros, se considera que un ejercicio aeróbico es suave cuando se alcanzan entre el 55% y el 60% de NPM, moderado si llega al 60%-75%, y fuerte al realizado entre 75% y 85%. Si se sobrepasa el 85% se considera que el ejercicio ejecutado tiene un importante componente anaeróbico. El ejercicio que consigue mayores beneficios es el ejercicio aeróbico moderado.

Beneficios del ejercicio aeróbico

Los principales beneficios que puedes conseguir con la práctica de ejercicio aeróbico son:
  • Permite adelgazar, al reducir la grasa corporal. Como se ha explicado anteriormente, el ejercicio aeróbico emplea las grasas como fuente principal de energía, por lo que resulta el tipo de ejercicio más beneficioso para las personas con obesidad o sobrepeso. Además, para definir los músculos, primero es preciso eliminar la grasa localizada entre los mismos. Para conseguir la pérdida de peso, el ejercicio se debe practicar habitualmente y con una intensidad moderada.
  • Mejora la función cardiovascular y la capacidad pulmonar, tanto en los individuos sanos, como en pacientes con algún trastorno coronario. También facilita la circulación sanguínea y la oxigenación del organismo, lo que se traduce en un incremento de la capacidad para realizar esfuerzos, y una mejora general de las diversas funciones del organismo.



  • Influye positivamente en el estado de ánimo, mejorando la autoestima, la calidad del sueño y el bienestar general del individuo. Al realizar ejercicio, se liberan endorfinas en el cerebro, unas proteínas asociadas a la inhibición del dolor y la generación de sensaciones placenteras.
  • Incrementa los niveles de absorción de calcio, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de fracturas.
  • Ayuda a disminuir la presión arterial y a reducir los niveles de colesterol LDL (“colesterol malo”), aumentando al mismo tiempo los niveles de colesterol HDL (“colesterol bueno”). De esta forma, disminuye el riesgo de infarto.
  • Aumenta la capacidad de resistencia.

Consejos para practicar ejercicios aeróbicos

Te damos algunos consejos que es conveniente que sigas para practicar cualquier tipo de ejercicio aeróbico:

  • Antes de empezar a realizar ejercicio aeróbico (como cualquier ejercicio o deporte en general) es necesario pasar un examen médico para evaluar las condiciones cardiovasculares, y otros aspectos físicos que se deben tener en cuenta antes de elegir el ejercicio más adecuado para cada persona.
  • Las personas muy bajas de forma, con sobrepeso importante, o alguna patología ósea, respiratoria, cardiaca, etcétera, deben iniciarse de forma gradual, intensificando la duración y frecuencia del ejercicio progresivamente.
  • Se debe comenzar el ejercicio con un calentamiento previo, de unos 10 minutos, para evitar que se produzcan lesiones en los músculos, especialmente si se va a practicar un ejercicio de intensidad moderada o alta.
  • Utilizar siempre ropa cómoda y que permita transpirar con facilidad, y un calzado apropiado.
  • Hidratarse adecuadamente antes, durante, y tras la realización del ejercicio.
  • La duración del ejercicio, para conseguir unos resultados óptimos, debe ser por lo menos de 30 minutos, y lo ideal es que se practique entre 3 y 7 veces por semana.
  • Al finalizar, es conveniente una sesión de estiramiento muscular, para evitar lesiones y molestias.

El ejercicio anaeróbico



El ejercicio anaeróbico consiste en realizar actividades de alta intensidad como el levantamiento de pesas, carreras cortas a gran velocidad, hacer abdominales, o cualquier ejercicio que precise mucho esfuerzo durante poco tiempo. Los músculos entrenados con el ejercicio anaeróbico ofrecen mayor rendimiento al realizar actividades de corta duración y gran intensidad, por lo que este tipo de ejercicio se utiliza para adquirir potencia y masa muscular, y sirve para fortalecer el sistema musculoesquelético.
La palabra anaeróbico significa “sin oxígeno” y en este caso se refiere al intercambio de energía sin oxígeno que se produce en los músculos al realizar este tipo de ejercicio. Por este motivo, en principio, los ejercicios anaeróbicos no parecen los más recomendables cuando se quiere perder peso, ya que utilizan fuentes de energía acumuladas en el organismo, como la glucosa, en vez de emplear ácidos grasos, que sí precisan oxígeno para ser metabolizados. 
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el ejercicio anaeróbico incrementa la masa muscular, y las células musculares necesitan energía por lo que, al gastar más energía, el organismo necesita recurrir a los ácidos grasos de reserva. Es aconsejable practicar los dos tipos de ejercicio para mantenerse en forma y tener una buena salud.
Antes de comenzar el entrenamiento anaeróbico hay que realizar un calentamiento aeróbico y un estiramiento para evitar lesiones.
Si eres principiante, ten en cuenta que el ejercicio anaeróbico se debe practicar progresivamente, e incluir intervalos de ejercicio anaeróbico durante cada sesión de ejercicio aeróbico. Por ejemplo, cuando se camina, se puede correr entre 10 y 60 segundos, y continuar después con un periodo de recuperación más largo.
Las sesiones de ejercicio anaeróbico es conveniente finalizarlas siempre realizando estiramientos y alguna actividad de tipo aeróbico, como caminar o montar en bicicleta, porque de esta forma se remueve el ácido láctico de los músculos, y se evita que aparezcan las desagradables agujetas, al tiempo que se facilita la circulación sanguínea, y se mejora la funcionalidad de las articulaciones y la elasticidad muscular.

Beneficios del ejercicio anaeróbico

Los principales beneficios que puede aportar a tu salud practicar ejercicio aeróbico son:
  • Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos.
  • Mejora la capacidad para combatir la fatiga.
  • Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio y, por lo tanto, mejora el estado cardiorrespiratorio.
  • Ayuda a evitar el exceso de grasa y a controlar el peso.


Consejos para practicar ejercicios anaeróbicos

Te ofrecemos algunos consejos que conviene poner en práctica a la hora de realizar ejercicio de tipo anaeróbico:
  • Si eres principiante en la práctica de ejercicio, y especialmente si tienes sobrepeso, debes comenzar practicando ejercicios aeróbicos de baja intensidad hasta que adquieras resistencia y un estado físico adecuado.
  • Es importante realizarse un reconocimiento médico antes de iniciar entrenamientos intensivos de tipo anaeróbico.
  • El ejercicio anaeróbico no es apropiado para embarazadas.
  • Cualquier persona que sepa que padece una enfermedad debe también consultar con su médico antes de practicar este tipo de ejercicio.
  • Siempre debe realizarse un precalentamiento antes de comenzar cualquier ejercicio anaeróbico.
  • Las sesiones deben finalizar con una tanda de estiramientos y relajación.
Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Por qué es bueno que la mujer haga entrenamientos de fuerza

Por qué es bueno que la mujer haga entrenamientos de fuerza Las chicas tienen miedo a coger mucho músculo cuando comienzan un programa de entrenamiento. ¿Miedo a qué?  ¿Cuántas chicas habéis visto por la calle o en los gimnasios con unos brazos impresionantes y unas piernas supermusculosas? Casi todas las chicas que comienzan a entrenar dicen “ yo lo que quiero es tonificar ” y yo me pregunto,  ¿y eso qué es lo que es? ¿Tonificar?…  ¿Definir?…  Esto es más sencillo . O se tiene un músculo trabajado o el músculo está fofo. O se tiene poca grasa o se tiene mucha. El equilibrio de un cuerpo bonito está entre la combinación de músculos trabajados y porcentaje de grasa bajo. Esto es lo que va a dar un aspecto u otro a tus músculos, a tu cuerpo. A ver, vamos por parte. Parte 1 . Las chicas,  por mucha pesa que levante y mucho ejercicio de fuerza que realicen, nunca van a tener músculos como los chicos . REPITO : Las chicas cuando hacer pes...

Alimentos para marcar abdominales

Alimentos para marcar abdominales Como ya hemos visto en infinidad de ocasiones  la dieta es fundamental a la hora de conseguir unos buenos abdominales . Mantener una dieta baja en grasas nos ayudará a conseguir que los músculos de esta parte del cuerpo se noten más y no se tapen con una capa de grasa. A pesar de todo es necesario que tengamos en cuenta que existen  alimentos que son más recomendables que otros a la hora de conseguir un vientre marcado  y en perfectas condiciones. En esta ocasión vamos a ver algunos de ellos para facilitarnos las cosas y saber el efecto que tienen en nuestro organismo. Las grasas y el abuso de las mismas es algo que debemos cuidar si lo que queremos es conseguir unos abdominales marcados. Entre todos los tipos de ácidos grasos, los saturados son los que más daño nos hacen, por ello debemos echar mano de los monoinsaturados, necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Estos ácidos grasos los encontramos en alimentos...

Hacer solamente abdominales no baja la barriga

Cuánta gente hay que se machaca en el gimnasio haciendo abdominales y no obtiene ningún resultado?? En esta nueva entrada os voy a contar el principio de por qué no obtenemos resultados con las abdominales: Cuando haces abdominales para perder grasa de la barriga, lo más seguro es que tu cintura se haga más grande. Es sencillo, los abdominales son músculos y cuando desarrollamos un músculo este crece, como por ejemplo los bíceps. La grasa es muy difícil de eliminar de un punto localizado,  de los abdominales, o de las piernas. Esta se elimina proporcionalmente toda por igual, es decir, cuando bajas peso, eliminas grasa en la barriga, bajas grasa en piernas, en brazos, en tobillos… en todo el cuerpo por igual. Para eliminar grasa abdominal no hay nada mejor que los  ejercicios aeróbicos  y la constancia. Al menos 40 minutos de ejercicio ininterrumpido a intensidad suave como por ejemplo caminar, elíptica, spining… Una vez acabada la s...