Ir al contenido principal

El Ejercicio Aeróbico - Parte 1

En la pasada entrada, comentamos que el hacer solo abdominales no baja la barriga. El tener buenos abdominales o bajar la barriga va unido en quemar grasa y para ello hay que realizar ejercicios aeróbicos.
Prestar mucha atención a este nuevo post.
En este nuevo post voy a tratar de explicar resumidamente qué es y para qué sirven los ejercicios aeróbicos.

Hay dos maneras de hacer deporte, con oxigeno en los músculos y sin oxígeno. Cuando trabajamos con oxigeno a una intensidad baja de pulso o incluso moderada alta, por debajo del 75% de nuestro pulso máximo, se llama ejercicio aeróbico, y cuando lo hacemos sobre el 80% y por encima de nuestro pulso máximo, estamos realizando deporte sin oxígeno y hablamos de ejercicios anaeróbicos. Es en este caso cuando el cuerpo genera residuos como el lactato que se acumula en nuestros músculos.
Los deportes con los que trabajamos con oxígeno en nuestros músculos (aeróbicos) podrían ser la natación, el ciclismo, correr a pie, andar rápido, spinning, steep, clases de baile, clases dirigidas… todas ellas a una intensidad media-moderada, con una duración mínima de 40 minutos y sin pasar de nuestro 75% de pulso máximo.
 El trabajo aeróbico y el anaeróbico tienen distintos beneficios para el organismo. En este artículo nos centraremos en los beneficios del ejercicio aeróbico.
Todo deportista, sea principiante o experto, necesita una buena base aeróbica para realizar su deporte con comodidad. Esto se consigue haciendo horas de ejercicio a baja–media intensidad.  Tu límite aeróbico lo va a determinar una prueba de esfuerzo, pero podemos utilizar las distintas fórmulas explicadas en artículos anteriores para trabajar en la zona aeróbica con ayuda de nuestro pulsómetro. 

 ¿POR QUÉ TRABAJAR EN LA ZONA AERÓBICA?
Trabajar en la zona aeróbica es una excelente manera de perder peso y de conseguir más resistencia en el deporte que hacemos. Como ya sabes, el cuerpo tiene distintos tipos de combustibles y el que más barato le resulta es la grasa. Cuando haces ejercicio a una intensidad moderada, el organismo percibe que no necesita un “combustible potente” para hacer la actividad en ese momento, con lo cual recurre de las reservas de energía que tiene acumulada para casos como estos. Recurre a la grasa, que es la “gasolina” más barata que tenemos. Es barata porque la está recibiendo continuamente gracias al exceso de caloría que ingerimos a diario. Pero no acude a este combustible desde el primer momento. Necesita al menos 20 minutos para que esto comience a suceder.
Así que ya sabes, necesitas al menos 20 minutos de ejercicio y una intensidad comó máximo del 75% de tu pulso para comenzar a quemar grasa de manera efectiva


Además recuerda, no necesitas ir al 90% de tu pulso máximo o a 170 pulsaciones para consumir una mayor cantidad de grasa. La grasa se quema de manera más efectiva cuando haces ejercicio entre el 60% y 75% de tu pulso máximo. 
Recuérdalo la próxima vez que  hagas ejercicio a  Máxima intensidad con la intención de quemar más grasa.
ESPERO QUE OS HAYA SERVIDO ESTE NUEVO POST Y AHORA SOLO TOCA ESPERAR LA PARTE 2 Y 3 DEL EJERCICIO AERÓBICO.
OS ESPERO EN EL PROXIMO POST.
UN SALUDO A TODOS. Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...