Ir al contenido principal

Una bebida azucarada cada día puede aumentar hasta un 22% el riesgo de diabetes

Primero de todo os quiero pedir disculpas por mi tardanza para actualizar el blog, he estado liado estos días y no e encontrado la manera de actualizarlo. Hoy os traigo una información muy valiosa y donde muchos os sentiréis identificados.
Las conclusiones de un estudio en el que ha participado el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).

Se trata de un estudio europeo que ha confirmado la relación directamente proporcional entre el consumo de refrescos azucarados y el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
El estudio InterAct nació con el objetivo de investigar cómo algunos factores como la genética o el estilo de vida influyen en el riesgo de desarrollar diabetes y, cómo el conocimiento sobre dichas influencias, podría trasladarse a la acción preventiva.
En esta investigación, coordinada por la doctora Dora Romaguera, se analizó el consumo de zumos, refrescos azucarados y refrescos edulcorados artificialmente en 350.000 personas de ocho países europeos: Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Suecia, Dinamarca, España y Holanda.  Un curioso dato obtenido de esta investigación es que se comprobó que el consumo de bebidas azucaradas es mayor en los países del norte que en los del sur.

Aunque InterAct es el primer gran estudio europeo, en Estados Unidos ya se habían realizado otros similares en los que se detectó un aumento del 25% en el riego de padecer diabetes tipo 2 debido a la ingesta diaria de bebidas azucaradas, según datos facilitados por CIBERobn.
El aumento del riesgo de diabetes tipo 2 entre los consumidores de bebidas azucaradas en Europa es similar al encontrado en estudios realizados en América del Norte”, según la doctora Romaguera.
Los resultados confirman que por cada 336 ml de refresco azucarado diarios (equivalente a una lata)aumenta hasta un 22% el riesgo de padecer diabetes de tipo 2.
En este sentido la doctora Romaguera precisa que “la diabetes tipo 2 se asocia en parte a la historia familiar y a la edad pero, sobre todo a la obesidad, y que para prevenir esta patología habría que intentar evitar la ganancia de peso en la edad adulta”. Para ello, recomienda actividad física y una dieta de alta calidad.

La doctora Romaguera afirma que una dieta con una alta ingesta de frutas, verduras, fibra, aceite de oliva y frutos secos, pero con un bajo consumo de carnes rojas, carnes procesadas y grasas saturadas, “podría ayudar a evitar la ganancia de peso y a prevenir el desarrollo de diabetes”.
Un dato muy llamativo. La doctora Romaguera insiste en que una dieta de alta calidad “no incluiría bajo ningún concepto el consumo habitual de bebidas azucaradas, ya que además de incrementar las probabilidades de padecer diabetes, el consumo habitual de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de desarrollar obesidad y síndrome metabólico, un conjunto de factores que intensifica el riesgo de enfermedad cardiovascular y que podría considerarse una condición prediabética. Incluso algunos estudios recientes sugieren que podría elevar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de páncreas”.
“Por todo ello, y dado que en Europa se consumen cada vez más bebidas azucaradas, necesitamos lanzar mensajes claros sobre sus efectos perjudiciales”, concluye la experta.
Así que ya sabes. Si crees que una lata de bebida azucarada al día no te hará daño, piensa en este estudio en el que varios expertos coinciden.
Las bebidas azucaradas a diario no son buenas. Pueden tener muchos efectos secundarios a la larga.
Si eres aficionado/a a las bebidas azucaradas, cambia tus hábitos. Tu salud te lo agradecerá.
Espero que os haya gustado este nuevo Post :)
UN SALUDO A TODOS MIS SEGUIDORES/AS !!!! Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...