Ir al contenido principal

Alimentos que no engordan

Una vez, estando  en una concentración de fútbol con la selección catalana un compañero que quería perder algo de peso me dijo:

Qué bien, hoy vamos a tomar un menú de alimentos que no engordan
A mí eso me llamó la atención y le pregunté por la lista de los alimentos que no engordan, porque yo quería  también hacer esa dieta para afinar algún “kilillo” a lo que él me contestó:
Al final de la comida sabrás cuáles son los alimentos que no engordan
Terminamos la comida y yo no vi alimentos especiales o distintos a los normales que comemos diariamente. Precisamente aquel día comimos de primero arroz y de segundo ternera más el postre.
Una vez finalizada la comida le volví a preguntar
“¿Cuáles son esos alimentos que no engordan?”
Y él me contestó:
“Los alimentos que no engordan son los que se quedan en el plato”
Esa conversación con mi compañero Marc me quedó marcada y con el paso de los años me he dado cuenta de que tenía toda la razón. Los alimentos que no engordan son los que no se toman,  son los que se quedan en el plato. Con esto no trato de decir que no se coma, sino que se coma un poquito menosYa vimos en este artículo que tan solo comiendo 100 calorías menos, podíamos perder peso.
Todos los alimentos aportan calorías, unos más y otros menos, y más importante que las calorías que nos  aportan, son las calorías que gastamos. Si llevamos una vida sedentaria, no hacemos ejercicio físico, vamos a todos sitios en coche, usamos siempre el ascensor… no tratemos de buscar el milagro en la pastilla, el batido o los alimentos que no engordan. NO EXISTEN LOS MILAGROS A LA HORA DE ADELGAZAR. Lo que sí existen son las matemáticas.
Si ingieres más calorías de las que gastas = ENGORDAR
Si gastas más calorías de las que ingieres = ADELGAZAR
El estar gordo es un mal que afecta principalmente a las sociedades avanzadas. La cultura del  consumir  incluso en lo relacionado con la alimentación, hace que tengamos hábitos poco saludables que a la larga no nos hacen ningún bien. Por norma general comemos más de lo que necesitamos.

¿Comes para vivir o vives para comer?
Mi consejo es que trates de cambiar la mentalidad sobre la comida con pequeños gestos, y  a la hora de llenar el plato, se prudente.
- Come en platos pequeños. Así echarás menos cantidad.
- Mastica más de 20 veces cada bocado.
- Cuando sea la hora de comer, hazlo sin prisas. La hora de comer es sagrada.
- Come siempre sentado y no hagas otras cosas. (Algunas mamás acostumbran a realizar múltiples tareas mientras comen)
- No comas con la televisión puesta. El estar entretenido te hace comer más.
- Toma un par de vasos de agua antes de cada comida. Estarás más saciado y comerás menos.
- Como vas a comer menos en cada comida, tendrás que hacer entre 5 y 6 comidas al día. Serán de menor cantidad pero te sentarán mejor y no cogerás peso ya que activarás el metabolismo.
Mientras estés haciendo dieta para perder peso, incorpora a tu día a día  alimentos de calorías negativas. Estos alimentos aportan menos calorías que las que necesitan para ser digeridos. Mira la lista de esos alimentos en el post que introduje hace unos días.
Y recuerda lo que decía mi compañero Marc.
LO QUE NO ENGORDA ES LO QUE SE QUEDA EN EL PLATO, LO QUE NO SE COME

Saludos a todos mis seguidores :)


Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...