Hoy Ejercicio Físico y Salud os trae un tema muy interesante para todas aquellas personas que deseen cuidarse aún un poquito más :)
Algunas personas que van al gimnasio no acostumbran a meter carga en los aparatos, sobre todo mujeres y personas mayores. Tan solo se limitan a mover los brazos o las piernas sin apenas resistencia y la mayoría no es consciente de que con el paso de los años la masa muscular va desapareciendo casi sin que se den cuenta, causando más perjuicio que beneficio a nuestro organismo.
Si realizas tan solo el movimiento de brazos o piernas sin peso alguno, no obtendrás los beneficios hormonales que te ofrece el trabajar la fuerza. Al hacer ejercicios de fuerza, incrementarás tu masa muscular, mejorarás tu masa ósea y aumentarás tu ritmo metabólico basal, con lo que estarás quemando más calorías simplemente respirando, ayudando a tu cuerpo a quemar más calorías con menos esfuerzo.
No hace falta que pongas mucho peso para comenzar con tus ejercicios de fuerza, pero sí es necesario que una vez que tus músculos se haya acostumbrado a ese peso, subas poco a poco la cantidad de resistencia.
El peso bueno es aquel que al realizar 10 repeticiones, las dos últimas te cuestan terminarlas. En cambio si realizas 10 repeticiones y acabas la número 10 igual que la primera, habrás hecho poco o ningún trabajo.
Recuerda, aumenta tu ritmo metabólico basal haciendo ejercicios de fuerza suaves pero progresivos. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Espero que os haya gustada este nuevo Post.
Un saludo a todos mis seguidores/as :)
Comentarios
Publicar un comentario