Ir al contenido principal

La importancia del gimnasio durante todo el año

La mayoría de los deportistas subestimamos el gran "bien" que nos hace el gimmasio. Y digo la mayoría de los deportistas porque la gente que no hace deporte alguno, ya no cuento con ellos.
Somos muchos los que elegimos la época baja de nuestro deporte favorito para hacer pesas y tratar de compensar muscularmente todo el cuerpo, pero somos muy pocos los que durante todo el año mantenernos un buen tono y una armonía muscular en todo nuestro cuerpo.
Hoy en Ejercicio Físico Y Salud te hablaré sobre la importancia de tener tonificados todos los músculos de tu cuerpo en cualquier época del año.

Lee esto, a ver si te suena esta situación:
Hola Micky
Tengo un problema importante, a ver si me puedes ayudar de alguna manera. Resulta de que me gusta hacer natación y correr, pero desde hace unos días, estoy en cama y no puedo moverme. El otro día, me agaché a abrocharme una zapatilla, justo antes de salir a entrenar y me dio un dolor que no me pude enderezar. No podía ni moverme. Entre varias personas tuvieron que meterme en la cama y llamaron al médico para que me pusiera un calmante. El caso es que no es la primera vez que me pasa. Estos episodios son más frecuentes en verano. En invierno no tengo ningún problema con mi espalda. También es verdad, que en invierno es cuando hago la pretemporada y voy al gimnasio y trabajo mucho la zona lumbar y abdominal.
¿Crees que tiene algo que ver el gimnasio con estos dolores?
Muchas gracias por tu ayuda micky

Efectivamente. Claro que tiene que ver con el gimnasio. Cuando en pretemporada vas al gimnasio y entrenas todos tus músculos, tu cuerpo está tonificado y todos los músculos están fuertes y armónicos. Al realizar tus entrenamientos en plena temporada, te centras nada más que en las piernas. No tocas ni brazos, ni pecho, ni abdominales, ni lumbares… Semana a semana, mes a mes, el tono muscular de estos músculos va bajando al mínimo. En el momento que tienes que hacer cualquier trabajo o movimiento que suponga un esfuerzo extra, tus músculos se contracturan, o como en este caso, se quedan bloqueados.

La solución para esto es muy sencillo. No dejes el gimnaso, o pilates, o el ejercicio que sea que tonifique todos los músculos de tu cuerpo. Sigue realizándolos durante al menos dos veces por semana. Esto te garantizará una buena movilidad y una tonificación muscular en cualquier época del año.
Si esto le ocurre a los deportistas que realizan ejercicio frecuentemente… ¿qué no le sucederá a las personas que por falta de tiempo o ganas no hacen nada?
La respuesta es sencilla y la vemos cada día en muchas personas que tenemos alrededor; dolores de cervicales, dolores de espalda, dolores de ciática, dolores de hombros, dolores de… 
La gente está llena de dolores y todo porque no se mueven, porque no tonifican sus músculos.
Gimnasio, pilates, piscina… hay multitud de ejercicios y de deportes que te pueden ayudar a tonificar y poner duros tus músculos. No hace falta gastar mucho para tener un cuerpo armónico. Con la voluntad y un poquito de imaginación, es más que suficiente.
Y si compites y te tomas en serio tu deporte, mucho más todavía. No permitas que una espalda con un tono muscular bajo, o unos abdominales que solamente los trabajas en inviernos, sean el eslabón más débil de tu cadena como vimos en este artículo de Ejercicio Físico y Salud.
Así que ya sabes, no permitas que tus rivales sean más fuertes que tú por no poner atención a la tonificación muscular de los músculos que tú crees que no usas.
Espero que os haya gustado y que os ayude en vuestro día a día.
Un saludo a todos mis seguidores :) Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

  1. Hola, yo tengo un problema cronico, motivo por el que tuve que dejar el gimnasio. Resulta que tengo calcificaciones en ambos hombros y tendinopatia (un hombro lo tengo operado, pero no lo tengo bien), el año pasado aun hacia leves ejercicios de natacion pero los tendones se me sobracargan al minimo esfuerzo y es muy doloroso, la verdad es que lo paso mal, porque a veces me duelen sin hacer nada igualmente.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por aportar tu caso en nuestro blog,sin duda alguna es un caso muy interesante y molesto a la vez. Espero que mejores y que al final puedas ejercitarte con normalidad. te agradezco el comentario. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...