Ir al contenido principal

¿Sabes qué es el entrenamiento invisible?

¿Sabes qué es el entrenamiento invisible? ¿Lo practicas cada día? Es una manera sencilla de mejorar tu rendimiento.

Hoy en mi nuevo Post os traigo un tema muy interesante para toda aquellas personas que practicáis deporte o hacéis algún tipo de actividad física.

Todo el mundo conoce que hay multitud y variadas maneras de hacer ejercicio; el gimnasio, la bici, el running, la piscina, el fútbol, las clases dirigidas…
Pero también hay distintas maneras de entrenar; unas que se ven y otras que no se ven. Hay entrenamientos activos y entrenamientos que no se ven.
Uno de los entrenamientos que no se ven es el entrenamiento invisible

 
El entrenamiento invisible son aquellos hábitos que llevas en tu vida diaria y que hacen que tu cuerpo se recupere antes de los entrenamientos voluntarios, haciendo que dichos entrenos sean asimilados con mayor calidad.
¿Cuáles serían por ejemplo esos hábitos del entrenamiento invisible?
-Dormir las horas adecuadas para el descanso y la regeneración muscular de tu cuerpo.
-Evitar las salidas nocturnas frecuentes (con comidas copiosas y gran cantidad de alcohol).
-No fumar.
-No tomar alcohol.
-Alimentarse bien tras un entrenamiento.
-Tener una alimentación equilibrada y saludable.
-Seguir unas pautas ordenadas de suplementación.
-Masajear la musculatura frecuentemente…
Todo lo que facilite la recuperación y regeneración muscular estaría englobado dentro del entrenamiento invisible.

A medida que vamos cumpliendo años, cada vez resulta más importante el entrenamiento invisible para seguir rindiendo al máximo.
Es muy probable que un chaval de 25 años y uno de 45 consigan tiempos muy parecidos, pero el chaval de 25 años, tras una prueba exigente va a recuperar dos veces más rápido que el de 45. La juventud es lo que tiene… Por eso el de 45 años si quiere rendir a tope, es muy seguro que no necesite entrenar más, sino entrenar mejor y descansar más. Entrenar con más calidad y realizar el entrenamiento invisible todo lo mejor que pueda.
Si quieres estar más fuerte, si quieres ir más rápido… tenemos que entrenar, claro que sí. Sin esfuerzo físico no hay crecimiento ni mejora muscular, pero al igual que tienes unas rutinas y unas pautas de entrenamiento para mejorar, créate unas rutinas y unas pautas para el descanso, para la alimentación, para el masaje, para la recuperación. Esta es una pieza fundamental del puzle de la mejora del rendimiento. Solamente entrenando mejor y realizando descansos de calidad junto con unos buenos hábitos saludables, incrementaremos nuestro rendimiento.
De esta manera, estando descansado, podremos realizar los entrenamientos de máxima calidad de los que tanto hablo. Siempre mejor la calidad que la cantidad.
¿Qué hábitos te harán tener un buen entrenamiento invisible?
Duerme y descansa bien. Vete a la cama temprano. No lo hagas después de las 23.30. Muchas veces nos quedamos viendo en la tele cosas que no nos aportan nada. Vete pronto a dormir. En el sueño es cuando reparamos nuestros músculos y cuando la hormona del crecimiento está más activa. Cuanto antes te vayas a descansar, mucho mejor.
Aliméntate bien. Mantente alejado del azúcar y de las harinas refinadas, de los alimentos con grasa insaturadas, de los fritos, del alcohol… Incorpora a tu alimentación mucho color; frutas, frutos secos (no fritos ni con sal añadida) verduras todo lo crudas que puedas, o en su defecto al vapor. No comas menos de 5 veces al día. Pequeñas comidas varias veces al día te ayudarán a tener el metabolismo activo.( Recordamos anteriores Post)
Toma los suplementos adecuados. Proteínas, aminoácidos, vitaminas del grupo B, minerales, antioxidantes… Recuerda que tu cuerpo está quemando recursos de manera exponencial cuando realizas entrenamientos de calidad. Trata de reponer aquello que está perdiendo en los entrenamientos y recuperarás más rápido.
Mima tu cuerpo. Aplícate masajes, bien con el electroestimulador o con el masajista. Aprovecha el momento del masaje para desconectar y relajarte al máximo. Es muy importante “mimar” la musculatura ya que es la herramienta que utilizamos para realizar nuestros entrenamiento. Dentro de esos “mimos” tenemos también los estiramientos, importantísimos tras cada entrenamiento.
Si tienes oportunidad, haz meditación. No podemos tener un cuerpo fuerte sin una mente fuerte. Mente y cuerpo van unidos. Trata de relajar tu cuerpo y tu mente a la vez con pequeñas sesiones de meditación. Concéntrate en una hoja volando, en un tul de seda que es llevado por el viento, en el sonido de una cascada en mitad del campo, en el rumor del viendo, en el sonido del mar. A la vez que lo haces, piensa que tu cuerpo no pesa, que eres ligero, que tus músculos se relajan al máximo y que pierden toda tensión.
Este tipo de ejercicios tienen más poder en nosotros de lo que podamos pensar. Somos cuerpo y mente todo en uno. El cuerpo no va separado de la mente. Este será un hábito que te ayudará no sólo en los entrenamientos del día a día, sino también en tus quehaceres diarios.
Para obtener cualquier tipo de suplementos que te ayudarán a conseguir un mayor rendimiento y una mayor recuperación puedes contactar conmigo en mi email o facebook. Te asesorare personalmente en todo lo que necesites: dietas, suplementos, rutinas....
mrdistribuidorindependienteherbal@hotmail.es
https://www.facebook.com/distribuidorindependienteherbalifetarrega
Si de gustó el artículo, gracias por compartirlo con tus amigos en Twitter, Facebook y Google +.
Un saludo a todos mis seguidores

Comentarios

  1. buenos dias, este tipo de dieta es muy buena porque esta enriquecida de alimentos muy saludables y se puede acompañar de una buena rutina de ejercicios que ayudan a tener un cuerpo mas saludable y ayudan a mejorar su calidad de vida.

    me gustaría probarla donde puedo encontrar mas información de este tipo de dietas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...