Ir al contenido principal

Cómo conseguir tus metas. Diferencia entre motivación y constancia

Cómo conseguir tus metas. Diferencia entre motivación y constancia


¿Has pensado alguna vez por qué cuesta tanto conseguir aquello que te propones?

Resulta realmente difícil llevar a cabo un reto y conseguirlo, ya sea perder peso, ir al gimnasio, comer correctamente, salir a hacer ejercicio cada día, sentarse a estudiar, preparar unas oposiciones, hacerse un zumo de naranja cada día o tomar aquellas semillas que sientan bien a tu cuerpo… Todos comenzamos con muchas ganas e ilusión los nuevos retos. La motivación es alta y el ánimo también al empezar cualquier nueva empresa, pero a medida que van pasando los días, la motivación va cayendo y la ilusión también. No tienes fuerza para ser constante y dejas aquello que un día comenzaste con muchísimas ganas.
¿Sabes por qué sucede esto?
Vamos a explicarlo con un ejemplo. Imagina que te pones como reto salir a caminar todos los días durante una hora a un ritmo rápido.
La mayoría de las personas que comienzan un nuevo reto, un nuevo proyecto, depositan todas sus esperanzas en la ilusión y en la motivación. Es fácil que al comenzar cualquier cosa nueva, el nivel de motivación esté muy alto, y la ilusión también. En esos primeros comienzos, es facilísimo encontrar tiempo y ganas para aquello que te ilusiona. Tienes en tu mente el resultado que conseguirás y… eso te gusta. No hay nada que te pare. En el caso de nuestro ejemplo, los primeros días estás deseando que llegue la hora de salir a caminar. Cuando llega ese momento, te pones tu ropa de deporte y adelante, a realizar ejercicio. Terminas algo cansad@, pero el esfuerzo ha valido la pena.
A medida que van pasando los días, la cosa se pone más complicada. Ya el fin de semana no sales a caminar porque has quedado con los amig@s, y el lunes… ufff, cuánto cuesta. El martes lo haces pero de mala gana. Miércoles y jueves consigues realizar la rutina, hasta el viernes, que te apetece más ir de compras. Como no ves grandes resultados en el tiempo que llevas haciendo ejercicio, te cansas, y tres semanas después ya no tienes ninguna ilusión ni ganas de seguir con el proyecto.

¿Y cuál es la clave?
Hay dos motores que nos hacen conseguir nuestros objetivos: La motivación y la constancia.
La motivación: Es aquel motor que nos hace arrancar, el que nos ayuda a iniciar cualquier proyecto y nos proporciona el impulso, la energía y la ilusión para comenzar.
La constancia: Es aquel motor que consigue los objetivos.
Y si es tan fácil… ¿por qué fallamos tanto y no conseguimos nuestros objetivos?
Jejeje, esta es la clave. No conseguimos nuestros objetivos porque la mayoría de las personas depositamos todas nuestras esperanzas de éxito en la motivación.
Todos empezamos con mucha ilusión cualquier nuevo proyecto, pero la ilusión… tarde o temprano se va. Hay días más motivantes en los que el trabajo ha ido de maravilla, el jefe no te dio demasiado la lata, los niños en casa se portaron bien… pero también tenemos días desastrosos en los que no te sale ni una derecha. Esos días lo único que te apetece es estar tumbad@ en el sofá y comer chocolate. Si depositas tu esperanza de éxito en un motor tan volátil como es la motivación… vas a fracasar y no conseguirás nada de aquello que te propongas porque para conseguir el éxito, se requiere constancia.
Si tú depositas todas tus esperanzas en la constancia, cada día harás algo que te acerque a tu objetivo final. Lo harás con mayor o menor entusiasmo, con más o menos ganas, pero lo harás. Un día, y otro, y otro, y otro, y otro, y otro… es la única manera de llegar a conseguir tus metas, sea cual sea. Habrá días que lo hagas con mayor ilusión o con más ganas, y otros días… aquellos días en los que la jornada haya sido dura en el trabajo o en casa, y sea complicado comenzar, pero lo harás.
Esta es la clave mi querido amiguit@ para conseguir el éxito en aquello que te propongas, ya sea para perder peso, para mejorar en tu deporte, para mejorar en los estudios o para preparar unas oposiciones. No deposites todas tus esperanzas en la motivación para alcanzar tus metas. La motivación está fantástica para comenzar, pero lo que realmente te llevará a conseguir tu meta es la constancia.
¿Y cómo se consigue la constancia?
Más adelante trataré de hablarte de ello, pero te adelanto el secreto: Rutinas. Créate rutinas que faciliten esa constancia.
La rutina es un fino y delicado hilo que te va envolviendo poco a poco hasta que llega un momento que no puedes romperlo, no puedes deshacerte de ella.
Espero que os haya gustado mi post
Espero vuestros comentarios, un saludo a todos mis seguidor@s :)
Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...