Ir al contenido principal

Alivia tus dolores de articulación con este sencillo truco

Alivia tus dolores de articulación con este sencillo truco

Por desgracia, el dolor de articulaciones es muy común en una parte importante de la población adulta.

Dolor, hinchazón, rigidez en las rodillas, hombros, caderas o codos… Pueden ser varios los motivos de los dolores articulares, desde un exceso de uso de la articulación (un trabajo repetitivo) hasta desgaste provocado por la osteoartritis. Otras causas pueden ser una mala postura durante mucho tiempo, un exceso de tensión en la articulación, y por supuesto nuestro amigo el sobrepeso, como no… también puede ser el responsable del dolor de articulaciones.
Resultat d'imatges de dolor articulaciones
Cada vez más, los médicos están recomendando a sus pacientes “menos pastillas y más zapatilla” y este podría ser un buen caso para aplicar este novedoso, sencillo, ecológico y económico método.
Hay estudios (cada vez más) que están demostrando que el ejercicio moderado es beneficioso para las personas que padecen dolores de articulación, ya que con un circuito suave de ejercicios de fuerza, consiguen en menos de un mes mejorar el tono muscular y disminuir el dolor articular.
Se ha tenido la falsa creencia de que el descanso venía bien para que las articulaciones mejoraran; paños calientes o fríos para calmar el dolor y reposo, pero eso lo que ocasiona es una calma momentánea. Esta forma de pensar lo que provoca es más dolor, ya que la inactividad produce pérdida de la función articular, contracturas musculares y disminución de rango de movimiento. En definitiva, más dolor.

¿Y cuánto ejercicio es necesario para mejorar mis articulaciones?

No hace falta ser un experto en gimnasios ni preparar una maratón o una prueba ciclista de una semana para mejorar el estado de tu cuerpo y disminuir tus dolores articulares. Simplemente con un ejercicio suave como caminar entre 30 y 60 minutos al día más 15 minutos de circuito de pesas en el que muevas los principales grupos musculares (brazos, abdomen, piernas, hombros) es suficiente.
Más fácil todavía: en días alternos.
Lunes, miércoles y viernes salir a caminar entre 30 y 60 minutos.
Martes y jueves un circuito de tonificación con algo de peso. Ojo, algo de peso. Hablamos de un peso suave que lo puedas mover con comodidad. Por ejemplo un kilo en las manos y trabajar el bíceps durante 30 segundos. Subiendo y bajando las manos con el peso en ella. Se descansan otros 30 segundos y se vuelve a subir el peso durante otros 30 segundos. Esto se puede hacer por 6 veces. Si notas que el peso es demasiado liviano, coge otra pesa de medio kilo o de un kilo. Siempre que notes trabajo, pero que estés agusto. También puedes subir escaleras con esas pesas en las manos, o ponerte con los brazos en cruz y hacer movimientos circulares con las pesas de 1 kilo en las manos… Ejercicios suaves que hagan mover tus articulaciones. No es necesaria ninguna gran complicación.
Si tu cuerpo te lo permite, ir a nadar es también otro excelente ejercicio para mover todos los músculos de tu cuerpo y hacer trabajar suavemente tus articulaciones.
La bicicleta es otro fantástico ejercicio, pero necesitarás hacer algo más aparte para complementar el trabajo articular y muscular de cintura para arriba ya que los músculos que trabajan cuando vas en bici son los del tren inferior.
Resultat d'imatges de dolor articulaciones

En estos ejercicios es más importante la voluntad que la intensidad.

Si los haces cada día, no importa lo intenso que lo hagas. La constancia te dará más y mejores resultados que el poner mucho peso o hacerlos mucho tiempo.
No solo te vendrá bien el ejercicio para tus articulaciones. También para aumentar la densidad ósea, por lo que estarás matando dos pájaros de un tiro, o incluso tres.
Primer pájaro: Proteges tus articulaciones.
Segundo pájaro: Proteges tus huesos.
Tercer pájaro: Mantienes tu peso.
Otro pájaro de regalo: La salud cardiovascular también la cuidas. Si cuidas a tu corazón, te cuidas a ti.

Cuida de tu peso y cuidarás de tus articulaciones

Muy importante; si quieres cuidar tus articulaciones, cuida tu peso.
Las personas obesas tienen más riesgo de tener dolor articular. El peso extra implica más presión sobre las articulaciones y esto aumenta la inflamación y el dolor. Bajando de peso, bajarán tus dolores de articulación.
Si tu problema es el dolor articular y todavía no realizas ejercicio físico, espero que este artículo te dé el empujón para iniciarte. Si te animas y notas cambios positivos en tu cuerpo, muchas gracias por compartir tu experiencia con todos. Estoy seguro que tus comentarios ayudarán a muchas personas con el mismo problema que el tuyo.
Recuerda; siempre antes de iniciar cualquier actividad física, pide consejo a tu médico. El será quien te indique sobre qué es lo mejor para tu caso.

Un saludo a todos mis seguidores :)

Escrito por Micky Ramirez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Beneficios del Ejercicio Regular: Cómo la Actividad Física Mejora la Salud Mental y Física

El ejercicio regular es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu salud. No solo se trata de mantener un peso saludable o tonificar los músculos; la actividad física tiene un impacto profundo en nuestra salud mental y emocional. A continuación, exploraremos algunos de los beneficios más destacados del ejercicio regular. #### 1. Mejora del Estado de Ánimo Una de las formas más inmediatas en que el ejercicio afecta nuestra salud mental es a través de la liberación de endorfinas, conocidas como las "hormonas de la felicidad". Estas sustancias químicas naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar. Así que, la próxima vez que te sientas un poco bajo, considera salir a dar un paseo o hacer una sesión de ejercicio. #### 2. Reducción del Estrés La actividad física es una excelente manera de liberar tensiones acumuladas. Cuando te ejercitas, tu cuerpo se enfoca en la actividad, lo que puede servir como una...

Nutrición Y Alimentación Equilibrada

  La nutrición y la alimentación saludable son fundamentales para mantener un estilo de vida equilibrado, especialmente si estás complementando tu rutina de ejercicio. Aquí tienes algunos consejos: 1. Variedad en la dieta: Asegúrate de incluir una amplia gama de alimentos en tu dieta. Frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables son esenciales. Cada grupo de alimentos aporta nutrientes diferentes que tu cuerpo necesita. 2. Porciones adecuadas: Presta atención a las porciones. Comer en exceso, incluso alimentos saludables, puede llevar a un aumento de peso. Escucha a tu cuerpo y come hasta sentirte satisfecho, no lleno. 3. Hidratación: No olvides beber suficiente agua. La hidratación es clave, especialmente si haces ejercicio. El agua ayuda a regular la temperatura corporal y a mantener el rendimiento físico. 4. Planificación de comidas: Intenta planificar tus comidas y snacks. Esto te ayudará a evitar decisiones impulsivas y a asegurarte de...

Atención! La mejor manera de bajar de Peso

La mejor manera de bajar de Peso Por qué la atención permanente es tan importante para bajar de peso: La relajación excesiva es tu mayor enemigo. Estoy seguro que de lunes a viernes pones mucho cuidado en lo que comes. Te cuidas y tomas alimentos sanos, bajos en hidratos. Las cantidades son moderadas. No cometes grandes exceso y lo que comes, es muy sano. Pero llega el fin de semana, te relajas,  sales a comer o a cenar un par de veces con la familia o amigos. Como estás relajad@ y disfrutando, comes y bebes más que cualquier día entre semana. El resultado de esos dos días de relax es que vuelves a recuperar el peso que has perdido de lunes a viernes. Has bajado la guardia y relajaste tu atención ¿Puede ser que durante la semana no cometes excesos ni el fin de semana salgas a comer o cenar, pero aun así, tu peso no baja? La atención es fundamental para conseguir tu objetivo Y es que cuando tu mente funciona de manera mecánica, tu cuerpo funciona de...